Lipopapada: todo lo que debes saber sobre la cirugía de papada y sus implicaciones

Si quieres conocer qué es la lipopapada sigue leyendo. Además verás una comparativa con otras alternativas de tratamiento.
qué es la lipopapada

Soy la Dra. María José Franco y te ayudaré a conocer qué es la lipopapada, cómo se realiza y qué puedes esperar de este tipo de procedimiento.  

Como especialista en cirugía maxilofacial en Guadalajara, tengo amplia experiencia y preparación en las intervenciones estéticas como la lipopapada y escribí este post para ayudarte a resolver tus dudas.

Así, podrás conocer los conceptos más importantes asociados a esta cirugía y verás las respuestas a preguntas que suelen hacer mis pacientes.

¿Qué es la cirugía de papada?

Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo en el que se realiza una pequeña herida de 2 mm aproximadamente en la piel debajo del mentón. 

Se introduce una cánula de pequeño calibre para infiltrar solución tumescente con el objetivo de anestesiar y romper el adipocito (célula grasa) de la zona submentoniana (papada) y parte del cuello. 

Posteriormente se introduce una segunda cánula para eliminar dicha grasa.

¿Para qué sirve la cirugía de papada y qué resultados se esperan al realizar este procedimiento?

La lipopapada se realiza con la finalidad de dar una apariencia facial más estilizada, juvenil y atractiva. Es un procedimiento que mejora el aspecto del mentón y del cuello. 

Es decir, se trata de quitar el tejido adiposo de la zona para definir el contorno facial., y mejorar el aspecto del triángulo submentoniano. 

¿Cómo se le conoce también a la lipopapada?

El término lipopapada resume la los dos aspectos elemento más importantes de la cirugía, lipo, de grasa y papada, para referirse a la zona del mentón. Pero también se le suele nombrar de otras maneras. A continuación las más comunes: 

  • Liposucción de papada.
  • Liposucción Mento cervical.
  • Liposucción cervical.
  • Mini lipopapada.
  • Liposucción submental.
  • Liposucción submentoniana.

Hay otros términos como el lifting que están relacionados, pero no se refieren a la misma intervención. Más abajo te contaré sobre ellos.

La lipopapada y la bichectomía, ¿se pueden hacer juntas?

Sí. Ambos procedimientos se pueden realizar en la misma intervención.

La ventaja de realizar la lipopapada y bichectomía al mismo tiempo  es que solo una vez se guarda reposo. 

Además, las dosis de medicamentos para un solo procedimiento son las mismas y el tiempo de recuperación es el mismo tanto si se realiza la lipopapada solamente o se combina con la bichectomía. 

Lipopapada y bichectomía

¿Hasta dónde llega la liposucción de papada? ¿Qué zonas del cuerpo incluyen?

Es apropiado explicar lo que implica una cirugía de papada completa y las áreas anatómicas que se incluyen en una lipopapada.

Se elimina la grasa de la región submentoniana (papada), hasta la primera arruga del cuello como límite inferior y en todo el contorno mandibular que va desde la línea media hasta el ángulo mandibular, lo que se le llama marcaje o perfilado mandibular.

Esto significa que si en una lipopapada quirúrgica no se realiza la eliminación de grasa en las regiones antes mencionadas, estamos hablando de un procedimiento incompleto.

Después de la lipopapada quirúrgica

Muchas de las dudas que recibo se refieren al tiempo de reposo y lo que se debe hacer después de liposucción de papada.

Recuerda que es una cirugía mínimamente invasiva, pero igual incluye ciertos cuidados para alcanzar resultados óptimos.

Te resumo aquí lo que implica la recuperación.

¿Cuántos días debo guardar reposo y utilizar mentonera o barbicuello?

Después de la liposucción de papada, es necesario utilizar una mentonera o venda por 15 días.   

 ¿Puedo realizar ejercicio después de una lipopapada?

Durante los primeros 15 días es necesario evitar realizar ejercicio y asolearse en exceso, así como tomar los medicamentos que se indican en la receta.

¿Qué más puedo hacer para aliviar la inflamación?

Las primeras 72 horas es vital la aplicación de frío local en la zona intervenida.

¿Es realmente necesario realizar las terapias de drenaje linfático y ultrasonido?

Para lograr resultados óptimos se sugiere someterse de 8 a 10 sesiones de terapias de drenaje linfático y ultrasonido. Estas terapias son a base de aparatos que  las realiza una cosmetóloga o fisioterapeuta.

La finalidad de someterse a estas terapias es llevar de la mano el proceso de desinflamación y que la piel tome su nuevo contorno de manera adecuada para que los resultados sean más apreciables.

Qué es la cirugía de papada

Comparativa entre lipopapada y otros procedimientos para la papada

Veamos algunas de los procedimientos alternativos a la lipopapada y sus implicaciones. 

Lifting de papada

El lifting también conocido como estiramiento facial, es un procedimiento quirúrgico que consiste en retirar el exceso de piel en la región facial y/o  del cuello y posteriormente tensarla. 

Este procedimiento está indicado cuando se quiere corregir la flacidez de la piel, así como eliminar surcos y líneas de expresión.

La lipopapada por su parte, es un procedimiento que tiene como finalidad disminuir el volumen eliminando la grasa.

Hidrolipoclasia ¿es una liposucción sin cirugía?

Es un procedimiento donde se infiltran soluciones estériles en la zona a tratar, con la finalidad de romper el adipocito (célula grasa) para liberar la grasa de su interior. Posteriormente se aplica ultrasonido y drenaje linfático. 

Esta grasa es conducida mediante vía linfática y venosa, para metabolizarse en el hígado y finalmente ser eliminada del organismo como tal.  

Se requieren varias sesiones y los resultados son variables dependiendo de las características particulares de cada paciente.

No implica herida, pero resulta menos efectivo que la lipopapada mediante cánulas, ya que en este último se realiza la eliminación de grasa totalmente de manera visible. Al punto que tanto el médico como el paciente pueden ver y medir la grasa eliminada. Además, en la lipopapada quirúrgica, los resultados son definitivos.

Lifting de papada

Lipopapada o mini lipopapada

La liposucción de papada consiste en eliminar la grasa de la región, submentoniana (papada), hasta la primera arruga del cuello tomándolo como limite inferior y debajo de la mandíbula desde la línea media hasta el ángulo mandibular.

En ocasiones también se le llama mini lipopapada, ya que se trata de una zona pequeña del cuerpo. Pero es lo mismo que una lipopapada.

Como mencioné anteriormente, en una lipopapada quirúrgica, si no se realiza la eliminación de grasa en las regiones antes mencionadas, estamos hablando de un procedimiento incompleto. 

Por tanto, los resultados no van a ser óptimos y considerando que el procedimiento completo es mínimamente invasivo, no vale la pena hacerlo a medias. 

Lipopapada vs hilos tensores

Los hilos tensores se aplican mediante una aguja que guía al hilo y ayuda a colocarlo en la zona donde se desea que actúe con la finalidad de tensar la piel eliminando las arrugas y líneas de expresión.

Estos hilos son reabsorbibles, por tanto, al cabo de unos meses los efectos desaparecen.

A diferencia de la lipopapada que es un procedimiento que tiene como finalidad eliminar la grasa, disminuyendo el volumen y creando un nuevo contorno en la piel con resultados definitivos.

Lipopapada vs cervicoplastia

La cervioplastia se realiza cuando además de un acúmulo de grasa en la región submentoniana (papada) existe cierto grado de flacidez de la piel y la sola lipopapada no es suficiente para obtener el resultado deseado.

En este caso es necesario suturar los bordes del músculo platisma, de tal manera que se logre recuperar el tono de la piel.

Lipopapada o mini lipopapada

Lipoenzimas de papada o enzimas para papada (lipo con enzimas)

La lipo enzimática es un procedimiento mediante el cual se inyectan enzimas mediante una aguja en la región de la papada o mentón y cuello, la función de estas enzimas es desbaratar y eliminar la grasa. 

Sin embargo, la cantidad de grasa que se puede eliminar mediante enzimas es realmente mínima o comparación de una lipopapada quirúrgica mediante cánulas.

Para saber cuándo realizar una lipopapada enzimática o quirúrgica mediante cánulas, se debe realizar una medida de la zona con un plicómetro, además de evaluar la elasticidad de la piel.

Por tanto, en un paciente que esté indicada la lipopapada mediante cánulas y se someta a una lipopapada enzimática los resultados serán prácticamente nulos. 

ProcedimientoObjetivo y resultados
Lifting de papadaNo persigue eliminar la grasa. Corregir la flacidez de la piel, así como eliminar surcos y líneas de expresión.
Hidrolipoclasia Implica la eliminación de la grasa mediante el drenaje de esta. No implica herida, pero resulta menos efectivo que la lipopapada mediante cánulas .
Mini lipopapadaSe supone que es lo mismo que una lipopapada, pero si no se realiza completamente, estamos hablando de un procedimiento incompleto. 
Hilos tensores Tienen la finalidad de tensar la piel eliminando las arrugas y líneas de expresión. Pero estos hilos son reabsorbibles, por tanto, al cabo de unos meses los efectos desaparecen,
Cervicoplastia Se realiza cuando además de un acúmulo de grasa en la región submentoniana (papada) existe cierto grado de flacidez de la piel y la sola lipopapada no es suficiente para obtener el resultado deseado
Lipo con enzimas Se inyectan enzimas mediante una aguja en la región de la papada o mentón y cuello, la función de estas enzimas es desbaratar y eliminar la grasa. Puede ser efectivo, pero depende de la cantidad de grasa presente en la zona.

Vídeo sobre cirugía de papada

Preguntas frecuentes sobre la liposucción de papada

¿Cuánto tiempo tarda el procedimiento?

La cirugía de lipopapada con cánulas dura aproximadamente 40 minutos.

¿Qué tipo de anestesia se utiliza?

En este tipo de intervención, se utiliza anestesia local, por tanto, se puede realizar de forma segura en el consultorio.

¿Quién puede hacer la lipopapada?

La Lipopapada quirúrgica la pueden realizar únicamente el Cirujano Plástico y el Cirujano Maxilofacial.

Aunque es un procedimiento noble, se debe realizar por un especialista, ya que los riesgos y complicaciones de una mala técnica pueden ser considerables.

¿Cómo saber si soy candidato para una lipopapada?

  • Se puede realizar tanto en hombres como mujeres.
  • Pacientes que tengan exceso de grasa en la región submentoniana (papada) y parte del cuello.
  • La piel debe de tener buena elasticidad, ya que después del procedimiento tendrá la capacidad de retracción necesaria para adaptarse al nuevo contorno y lograr los resultados esperados.

¿Cuál es la edad ideal para realizar la lipopapada?

Lo ideal es realizar este procedimiento a partir de los 18 años, ya que, a esta edad, el desarrollo del cuerpo está completo.

Aunque si se puede realizar en menores de edad, siempre y cuando el paciente sea candidato para este procedimiento y el padre o tutor este de acuerdo.

Riesgos de la lipopapada

Como en toda cirugía, hay riesgos implicados y es ético mencionarlos. Estadísticamente, algunos pacientes ha sufrido de: 

  • Sangrado.
  • Moretes.
  • Infección.
  • Pérdida de la sensibilidad.
  • Fibrosis.
  • Asimetría.

Si tienes dudas sobre si la cirugía de papada es para ti o no, agenda una consulta y te ayudaré a encontrar la alternativa que mejor se adapte a tu necesidad actual.

Lipopapada vs cervicoplastia

Especialista en lipopapada y cirugía maxilofacial

Espero que esta información te haya aportado mucha claridad sobre qué es la lipopapada, cómo se realiza y la diferencia de este con otros procedimientos.  

Como especialista en cirugía maxilofacial en Guadalajara, estoy en plena disposición de ayudarte. Tengo amplia experiencia y preparación en las intervenciones estéticas como la lipopapada.

Si vives en Guadalajara o Zapopan, puedes visitar mi consultorio, donde encontrarás un equipo humano y tecnológico para atenderte de manera adecuada, segura y eficaz.