Se puede decir que casi todas las personas han escuchado sobre las muelas del juicio o terceros molares.
Sin embargo, la realidad es que muy pocas poseen el conocimiento adecuado acerca de este importante tema en la salud bucal.
Consideraciones como qué son, para qué sirven, a qué edad promedio comienzan a salir, es trascendental aclarar.
Además, otras de las interrogantes más comunes sobre porque es indispensable la atención del Cirujano Maxilofacial ante este padecimiento, cuándo y por qué se deben de retirar.
A todas estas preguntas iré respondiendo a lo largo de este artículo.
Tabla de contenidos
¿Qué son las muelas del juicio?
Las muelas del juicio son el molar número tres que suelen tener erupción en la etapa de la juventud.
Por lo general, pueden aparecer en la dentadura entre los 17 y 21 años.
No obstante, en casos poco frecuentes pueden presentarse con anterioridad o incluso más tarde.
A estas piezas dentales también se les da el nombre de cordales, y se ubican en la fracción final de la dentadura.
Por lo general las persona tienen los cuatro cordales (es decir 2 superiores y 2 inferiores). Del mismo modo, esta cantidad puede variar a dos o incluso ninguna, según las condiciones genéticas de cada persona.
¿Cuál es la funcionalidad de las muelas del juicio?
Se dice que las muelas del juicio surgieron en una etapa primitiva de la evolución humana.
Su utilidad se asocia a los homínidos, cuando estos necesitaban masticar el tejido vegetal.
Esta especie presentaba la particularidad de poseer una mandíbula más largas y con más espacio.
A medida que avanzó el tiempo, la dieta y el proceso digestivo de los seres humanos cambiaron, asimismo, se fue desarrollando una mandíbula más pequeña. Aunque se sigue evidenciando la presencia de las muelas del juicio.
Expertos en el proceso evolutivo argumentan que estas piezas dentales pueden tender a desaparecer con el tiempo, debido a que carecen de uso esencial y su surgimiento no se adapta a la distribución bucal de los seres humanos.
Además, la falta de higiene puede terminar en problemas de caries, infecciones hasta su deterioro.
¿Qué problemas causan las muelas del juicio?

Los percances que puedan surgir a raíz de las muelas del juicio dependen de cada individuo.
Las dificultades más frecuentes en relación con las muelas del juicio es la carencia de espacio en la dentadura.
Un factor que puede causar problemas al momento de erupciones y a su vez un desarrollo anormal. Además, aumenta la posibilidad de derivar en dificultades como las siguientes:
- Retención. Esto ocurre cuando las mismas quedan parcial o totalmente ocultas, es decir, no pueden erupcionar con completa normalidad. Las complicaciones de esta condición suele ser: la formación de quistes, daño irreversible al 2do molar, caries, pericoronitis
- Infecciones. Debido a la inclinación y posicion incorrecta, es dificil lograr una higiene oral adecuada, ademas se crean espacios donde se alojan restos de alimento y bacterias que desarrollan procesos infecciosos.
- Apiñamiento. La carencia de espacio para las muelas del juicio puede causar que las mismas progresen en direcciones incorrectas, lo que causa la movilidad de las demas piezas dentarias., logrando que se encimen entre si.
Complicaciones con las cordales retenidas

Entre los problemas más latentes que causan las cordales impactadas son las dolencias. Además de otras complicaciones como las descritas a continuación:
- Daños a los 2dos molares. Cuando estas piezas dentales crecen en una dirección incorrecta o inclinada suelen dañar al siguiente molar. Lo que puede terminar en un daño irreversible y la perdida de una pieza dentaria totalmente funcional.
- Formación de quistes Debido a las dificultades para erupcionar de las muelas del juicio, se crea un ambiente favorable para la formación de quistes y /o tumores, aunque estos son de origen benigno, tienen la capacidad de deformar el hueso, además de destruirlo.
- Caries. Las muelas del juicio retenidas generan dificultades de cepillado adecuado y carecen de higiene. Esto las hace mucho más vulnerables a producir caries ya sea en la misma muela del juicio o en el 2do molar, siendo esto desfavorable para el resto de la dentadura y la salud bucal.
- Pericoronitis. La carencia de higiene en los terceros molares, además de la presencia de restos de alimento, puede derivar en inflamación de la encía circundante, acompañada de dolor.
Síntomas de las muelas del juicio
La sintomatología en las muelas del juicio no es manifestada en todos los casos.
Las molestias generalmente aparecen cuando existe alguna condición que afecta a otras piezas dentarias o tejidos circundantes.
Esto, a su vez, causa una serie de problemas en la dentadura que deriva en la siguiente sintomatología:
- Enrojecimiento e inflamación.
- Dolor en el area.
- Sensibilidad y sangrado durante el cepillado.
- Mal aliento.
- Incomodidad durante la masticación.
¿Qué tan peligroso es retirarse las muelas del juicio?

El procedimiento para extraer las muelas del juicio no suele tener mayores complicaciones, simpre y cuando se realice por un Cirujano Maxilofacial.
Sin embargo, por ser un procedimiento quirúrgico, pueden llegar a presentarse ciertas complicaciones, las cuales el especialista tendrá la capacidad de resolver:
- Alveolitis. Esto es ocasionado por la pérdida del coagulo posterior a la intervención quirúrgica, causando dolor que no cede con medicamentos.
- Infección: Ocurre cuando no se tiene una adecuada higiene oral posterior al tratamiento o por no indicar el antibiótico adecuado.
- Lesiones a estructuras anatómicas: En ocasiones los terceros molares se encuentran en una posición donde se tiene que tener un conocimiento adecuado y llevar a cabo una buena técnica quirúrgica para evitar dañar piezas dentarias contiguas, nervios etc.
Recomendaciones antes del proceso de extracción
El día de la cita deberás de comer de manera normal para evitar saltarse los horarios de comida.
También, tendrás que acudir con buena higiene oral y evitar tomar aspirina una semana antes del procedimiento.
Conclusiones
Si vives en Guadalajara o Zapopan, en mi consultorio cuento con el equipo necesario para llevar a cabo la extracción de las muelas del juicio de manera adecuada, segura y eficaz, con la finalidad de brindar un tratamiento de calidad y confianza a cada uno de mis pacientes.
En caso de que necesitas la extracción de los terceros molares por los motivos que anteriormente cité, te recomiendo visitar a un especialista en cirugía maxilofacial de tu preferencia.
Espero que esta publicación te permita estar mejor informado sobre las muelas del juicio y, por ende, así tomar la mejor decisión en pro de tu salud.