La importancia de la gingivoplastia en el diseño de tu sonrisa

Como especialista en cirugía maxilofacial en Guadalajara, me gustaría compartirte qué es la gingivoplastia, y los rotundos beneficios que aportan al diseño de una nueva estética facial.

La intención de la gingivoplastia es la de volver a contornear la encía para restituir su arquitectura y fisiología estándares.

A continuación te brindaré toda la información relevante sobre la gingivoplastia para que tengas pleno conocimiento sobre este procedimiento y sus ventajas.

La gingivoplastia ¿Qué es?

La gingivoplastia es una cirugía de índole estética que tiene la finalidad de retirar el exceso de tejido de las encías en pacientes que tienden a tener un incremento del tejido gingival, o que por diferentes razones tienen este tejido muy visible, o un contorno muy plano. 

Este procedimiento, que remodela la apariencia de las encías, también se recomienda para aumentar la longitud de los dientes frontales por razones estéticas.

Incluso se puede realizar una gingivoplastia con recontorneado óseo para permitir la colocación de una corona si un diente está cariado, o se encuentra partido cerca de la línea de la encía.

Tejido gingival, ¿qué es y cuál es su función?

El tejido gingival es un epitelio, o conjunto de células, que recubre externamente el tejido conectivo de tu encía y es de color rosa pálido. 

Sería el tejido del maxilar superior e inferior, o mandíbula, que rodea la base de los dientes, y su función es la de unir las encías con el diente. Estoy hablando de manera muy sucinta y para que puedas comprender bien las desventajas de la sonrisa gingival

Te comento, para tu tranquilidad, que la eliminación del exceso de este tejido no afecta en nada nuestra salud, por el contrario. Ayudan a recuperar la confianza y seguridad al momento de sonreír.

¿Cuánto dura una gingivoplastia y cómo es el procedimiento?

Como es una gingivoplastia

Si bien es cierto este no es un procedimiento que lleve mucho tiempo, sí es fundamental que sepas elegir un especialista en el tema para no correr ningún tipo de riesgo y garantizar que tengas una buena recuperación.

 Recuerda que esta es una cirugía con finalidad estética, por lo tanto, es importante poner nuestra confianza en manos de una persona capacitada y con experiencia en este tipo de técnicas.

Durante una gingivoplastia, lo primero que se realiza es una limpieza a fondo para eliminar los restos de placa bacteriana.

Luego se procede a anestesiar la zona de manera local para dar paso a la ejecución de cortar o remodelar las encías. 

Para esto se utilizan herramientas como bisturí, láser o electrocauterio dependiendo de la situación gingival del paciente. 

Una vez terminada la intervención se coloca un vendaje especial sobre las encías y puedes ir a tu casa a recuperarte para mostrarle al mundo esa maravillosa sonrisa que perfilamos.

Todo este procedimiento que te mencioné dura aproximadamente una hora y no conlleva mayores complicaciones. 

¿Qué se recomienda realizar antes de una gingivoplastia?

La gingivoplastia no requiere mayor preparación, pero igual tengo el deber profesional de recomendarte lo siguiente: 

  • Higieniza bien los dientes y la lengua momentos antes de acudir a tu cita.
  • Evita consumir Aspirina o Excedrin por lo menos una semana antes de la intervención, ya que estos medicamentos propician hemorragias.
  • No requiere ningún tipo de dieta especial, pero si te aconsejo evitar el exceso de sal, bebidas o alimentos muy calientes, como muy fríos, que puedan llegar a sensibilizar mucho las encías. 
  • Si consumes tabaco o productos derivados de este, lo ideal sería que puedas suspenderlos al menos cinco días antes de la gingivoplastia para garantizar una buena recuperación.

¿La gingivoplastia duele? ¿Cómo es la recuperación?

Recuperacion de una gingivoplastia

Como habrás leído ya hasta este punto, la gingivoplastia es una intervención sencilla. Quizás puedes llegar a pensar que este tipo de procedimiento vaya a interferir rotundamente en tus actividades cotidianas, pero no es así del todo. 

La recuperación es muy rápida y llevadera, lógicamente con los cuidados necesarios y sin olvidar que sigue siendo una intervención quirúrgica.

Lo primero que te encomiendo es que no cepilles tus dientes abarcando las zonas de las encías por 48 horas mínimo, y también el cepillado tiene que realizarse de manera suave. Además de reforzar la higiene oral con un enjuague bucal antiséptico para evitar el exceso de bacterias y prevenir infecciones. 

También se tendrán que evitar los productos de tabaco, ya que pueden afectar la curación de las encías.

Con respecto a la dieta tengo algunas recomendaciones para aminorar los riesgos de lesión y dolor de las encías. Esto incluye:

  • Alimentación blanda, por ejemplo papillas, yogur o plátanos.
  • Adicionar alimentos blandos que colaboran a reducir las náuseas e irritación, como ser la gelatina o la compota de manzana.
  • Evitar crackers, snack, o cualquier tipo de alimento crujiente y con exceso de sal debido a que pueden dañar o irritar las encías.

También cabe mencionarte que con referencia a la actividad física no podrás hacer ejercicios de fuerza o que requieran mucho esfuerzo aeróbico por 3 días mínimamente.

Puedes llegar a percibir sangrado en tus encías hasta 48 horas posterior a la intervención, molestias y hasta un poco de hinchazón. Tendrás que tomar algunos analgésicos en ese lapso, todo esto es normal y manejable. 

Lógicamente, y al margen de cualquier cuidado, es importante una cita de seguimiento para asegurar que tu recuperación sea óptima.

Riesgos de la gingivoplastia

Para tu tranquilidad te habrás cerciorado que de por sí la gingivoplastia es un procedimiento ambulatorio, por lo tanto, apenas termine tu intervención puedes ir a tu hogar y no conlleva mayores peligros.

De todas maneras, como cualquier procedimiento de este tipo, es mi obligación referirte algunos posibles riesgos y efectos secundarios luego de la cirugía, los cuales algunos ya mencioné. Estos pueden llegar a ser:

  • Sangrado hasta 48 horas después.
  • Posible infección.
  • Dolor y malestar.

Las complicaciones luego de una gingivoplastia suelen ser raras.  Sin embargo, es relevante saber que si se llega a experimentar síntomas como sangrado permanente y que no disminuye, dolor que se acrecienta en lugar de mejorar con el tiempo, una marcada hinchazón en las encías muy notoria por debajo de la línea de la mandíbula, indicarían la presencia de una posible infección.

Todo va a depender de los cuidados que mantengas luego de la intervención. Es fundamental que puedas ser estricto en este sentido, así te recuperarás lo mejor posible y se previenen complicaciones.

¿Quiénes pueden realizarse una gingivoplastia?

Personas que necesitan una gingivoplastia

Esta cirugía está recomendada para toda aquella persona que presente una sonrisa gingival, o sea que muestran mucha encía al sonreír quitando protagonismo a los dientes.

El objetivo de la gingivoplastia es reducir el tamaño de la encía otorgando armonía estética al rostro.

Pero también es conveniente someterse a una gingivoplastia después de haberse efectuado una gingivectomía con injerto de tejido de las encías. 

La gingivectomía es cuando se elimina el tejido de las encías enfermas o dañadas y se injerta tejido nuevo y sano donde estaba el tejido anterior. 

Una gingivoplastia ayuda a remodelar el tejido injertado para lograr una apariencia más agradable a las encías.

La gingivoplastia también se puede combinar con un tratamiento de ortodoncia para mejorar la sonrisa. 

Y cabe destacar que no hay una edad determinada para hacerse este procedimiento. Siempre que quieras verte y sentirte mejor estás invitado a hacerlo.

¿Quién puede hacer una gingivoplastia?

Cirujano maxilofacial

Una gingivoplastia debe ser efectuada por un cirujano certificado. Lo ideal es recurrir a una cirujano maxilofacial, ya que está especializado en este tipo de cirugías, y cuenta con la experiencia y capacitación necesarias para llevar a cabo de manera excelente la intervención.

Cuando decides realizarte una cirugía estética tienes que garantizarte resultados satisfactorios, mucho más cuando se trata del rostro. 

Mi participación en este proceso de mejorar tu sonrisa está siempre disponible para cuando desees. Así que si decides reservar una cita conmigo podremos ver bien tu caso y los pasos más beneficiosos a seguir para que quedes más que satisfecho con el resultado ¡No dudes en contactarme!