¿Qué es el recorte de encías? Descubre la clave para una sonrisa perfecta

recorte de encías o gingivoplastia

La reducción de encías, como la gingivectomía, es una técnica quirúrgica de corta duración que permite cambiar la forma de la encía sin alterar la funcionalidad.

Este procedimiento lo realiza un especialista en cirugía maxilofacial y consiste en remover una pequeña cantidad de tejido gingival mejorando así la apariencia estética de las piezas dentales, logrando una sonrisa armónica y estética.

Si estás considerando someterte a un recorte de encías, sigue leyendo, estás en el lugar correcto para responder todas tus dudas y conseguir que tu sonrisa se destaque entre todas.

¿Qué es el recorte de encías?

El nivel de la encía varía de persona a persona. En algunos casos pueden ser muy altas, mientras que en otros casos muy bajas. 

Esto se hace muy notorio, sobre todo cuando la persona sonríe, siendo un importante factor de inseguridad. 

Por suerte, existe el recorte de encías, que es un procedimiento que consta de la eliminación quirúrgica del exceso de tejido de la encía que rodean los dientes. 

El objetivo del recorte de encías es mejorar la apariencia de la sonrisa.

¿Qué es la gingivoplastia? 

qué es el recorte de encías

Una de las alternativas para remodelar las encías es el contorneado de encías, que también es conocido como gingivoplastia. 

Además, este procedimiento se recomienda en casos de problemas de encías que estén afectando la salud dental del paciente.

Pero básicamente la gingivoplastia es una cirugía estética que consiste en eliminar el exceso de tejido que causa una sonrisa “gingival”.

Beneficios que tendrás con el recorte de encías

recorte de encías para tener una sonrisa perfecta

El recorte de encías se efectúa principalmente por razones estéticas, aunque hay circunstancias en las que es médicamente necesario contornear las encías, siendo una solución en caso de padecer una enfermedad periodontal. 

 Inicialmente, el médico indicará métodos de tratamiento no quirúrgicos en caso de enfermedad localizada en la encía, pero si estas medidas fracasan, posiblemente se recomiende un recorte de encías para salvar el diente. 

Además, la sonrisa gingival mayormente causa inseguridad y puede ser un indicativo de problemas de salud bucal.  

El exceso de tejido llega a retener partículas de alimentos imposibles de eliminar con el cepillado o el hilo dental, acelerando la aparición de caries. 

 Los pacientes con esta enfermedad experimentan con frecuencia inflamación de las encías y son más propensos a desarrollar una enfermedad periodontal o gingivitis y además esto afecta negativamente la autoconfianza, ya que es muy notorio cuando sonríen. 

 Al reducir la cantidad de tejido gingival, mejorarás tu autoestima, pudiendo lucir una sonrisa simétrica con una apariencia más armoniosa y equilibrada.

El recorte de encías sería una solución óptima, porque a largo plazo se reduce la enfermedad periodontal, mejora la conservación de los dientes existentes, aumenta la autoestima, ayuda a que la sonrisa quede armoniosa y resalta los dientes en el rostro.  

¿Cuál es el procedimiento para el recorte de encías?

La cirugía de recorte de encías debe ser realizada por un especialista, que cuente con la experiencia suficiente para garantizar una intervención corta, segura y con un acabado perfecto. 

Ahora voy a interiorizarte sobre el antes y el después de este procedimiento. 

Preparación para al recorte de encías

Si bien es cierto que no requieres de una preparación previa exhaustiva, si es importante que tengas en cuenta algunas recomendaciones para asegurar que no haya ninguna complicación. 

  • Higieniza rigurosamente tus dientes y lengua antes de tu cita para el procedimiento. 
  • Evita el consumo de medicamentos tales como la Aspirina o Excedrin, ya que estos podrían propiciar hemorragias.
  • Se sugiere limitar la ingesta de alimentos o bebidas muy calientes o fríos, que puedan sensibilizar la zona a tratar y modera la ingesta de sal.
  • Si eres fumador, generalmente se suspende el consumo de tabaco y productos derivados del mismo antes y después de la intervención, para poder tener una rápida y óptima recuperación.

Se realiza con anestesia local y sedación consciente del paciente

El recorte de encías se realiza bajo anestesia local y estarás consciente durante todo el procedimiento. 

La anestesia local es administrada por el dentista en la zona a tratar, adormeciendo la encía y el diente, lo que ayuda a reducir cualquier molestia o dolor que puedas experimentar durante la intervención. 

Es importante destacar que, aunque estés consciente durante el recorte de encías, el médico especialista puede llegar proporcionarte algún tipo de sedación para colaborar a que estés cómodo y relajado en todo momento.  

Técnicas de recorte de encías: electrobisturí y bisturí convencional

Cirugía de recorte de encías

El recorte de encías puede efectuarse utilizando diferentes técnicas, como el láser o el bisturí y se realizan de la siguiente manera:

  • El recorte de encías con electrobisturí: implica el uso de un instrumento para cortar el tejido que rodea a los dientes. Este emite cierta cantidad de calor, eliminando el exceso de tejido de las encías, y al mismo tiempo, permite sellar los vasos sanguíneos. 
  • El recorte de encías con bisturí, implica el empleo de un bisturí convencional para cortar y eliminar el exceso de tejido, lo que va a permitir remodelar las encías de acuerdo a las necesidades del paciente. Cabe mencionar que la técnica con bisturí requiere una precisión casi artística, además de que no hay riesgos de quemaduras. 

Ambas técnicas deben ser realizadas con anestesia local. La adecuada para tu caso dependerá de tu situación particular, como también de la opinión de tu médico de confianza. 

¿Cuánto dura el procedimiento para el recorte de encías?

El recorte de encías tiene una duración de alrededor de una hora y no suele presentar complejidades.

Indudablemente, aunque este procedimiento no requiere una cantidad considerable de tiempo, como tampoco mayores riesgos, si es de suma importancia que elijas a un experto en el tema para evitar cualquier tipo de complicación.

Ahora bien, después de someterte a un recorte de encías, es imprescindible seguir ciertas recomendaciones para asegurar una excelente recuperación. Algunos de los cuidados son los siguientes:

  • Es fundamental que descanses y evites actividades físicas durante las primeras 24 horas después del procedimiento. También debes cuidar la zona tratada y evitar tocarla con las manos o la lengua.
  • Es normal que experimentes un poco de sangrado en las primeras horas. Puedes controlarlo aplicando una compresa fría en la zona de 10 a 15 minutos cada hora.
  • Debes evitar alimentos duros o picantes durante los primeros días. Lo ideal es una dieta suave y fácil de digerir.
  • Debes mantener una buena higiene oral, pero no debes de cepillar la zona intervenida durante los primeros días. Utiliza los enjuagues bucales recomendados por tu médico especialista.
  • Lo recomendable es que no fumes o mastiques tabaco al menos unos días luego de la intervención, ya que el consumo de tabaco afecta negativamente en la recuperación de la persona.

Si sigues los cuidados que te indique tu cirujano maxilofacial, podrás tener una pronta y efectiva curación, como también, antes de que te des cuenta, estarás luciendo tu mejor sonrisa. 

Riesgos del recorte de encías que debes tener en cuenta

Como especialista en cirugía maxilofacial en Guadalajara, tengo la obligación profesional de comentarte los riesgos que se pueden presentar luego de la intervención. Aunque sean menores, es conveniente que los conozcas. 

Tienes que saber, que como todo procedimiento quirúrgico, existe un riesgo de infección después del mismo, lo que puede causar inflamación y dolor.

Para evitar esto, es importante que sigas las instrucciones que te haya dado el médico especialista.

También, puede suceder que los resultados estéticos no sean del todo satisfactorios. Por eso, debes comunicar a tu médico con claridad acerca de tus expectativas antes del procedimiento, para garantizar los mejores resultados posibles.

En general, el recorte de encías es una opción efectiva para mejorar tanto la estética como la salud dental. Recuerda elegir un cirujano especialista certificado para garantizarte unos resultados excelentes.

Ahora ya sabes todo acerca del recorte de encías

especialista en cirugía maxilofacial en Guadalajara

Hasta aquí, ya cuentas con toda la información necesaria para dar ese paso con confianza y seguridad. 

Exploramos todos los puntos valiosos, como también los tipos de recortes de encías a los que puedes acceder. 

Además, aparte de ser un procedimiento con fines estéticos, el recorte de encías puede ser médicamente necesario en algunos casos. 

Es fundamental que elijas especialista en cirugía maxilofacial, ya que tiene la experiencia y habilidad necesaria para llevar a cabo la intervención de manera óptima.

Si estás evaluando la posibilidad de realizarte un recorte de encías en Guadalajara, como cirujano maxilofacial puedo ayudarte. Las puertas de mi consultorio se encuentran abiertas para ti. Solo tienes que enviarme un mensaje y con gusto te brindaré orientación personalizada.

Ahora bien, si te encuentras en otra ciudad o país, me alegrará mucho saber que esta información te sirvió para tomar una decisión positiva para tu próxima sonrisa.

Muchas gracias por leer mi post.